Mentiras, malditas mentiras y estadísticas de la DGT
¿Pero es cierto? ¿Son realmente los mediáticos accidentes de tráfico una de las principales causas de muerte entre los españoles? La respuesta la podemos encontrar fácilmente en Internet. Nos la da el propio Gobierno, desde el Ministerio de Sanidad y Consumo o desde el Instituto Nacional de Estadística. Los últimos datos completos disponibles en la Red son los de 2003. Aquel año, los muertos en carretera ascendieron a 5.478, ¡justo el doble que los 2.712 muertos de 2007! Sería de esperar que, en ese año, los accidentes representaran una cantidad escalofriante del total de muertes en España, ¿no? Bueno, aquí están los datos:

Un 0.7% del total... ¿Se considera esto una causa principal de muerte? ¿Está suficientemente justificado el acoso del gobierno a los conductores, los dispositivos policiales excesivos, las penas de cárcel, las medidas normativas ridículas de seguridad vial? En este momento, existen tramos de autovia de cuatro carriles en cada sentido, que han costado una millonada y cuya siniestralidad es prácticamente nula, con máximas de 80 km/h y radares cada 2.000 metros. Hay un tramo de "señalización experimental" en la Ronda de Dalt, una de las principales arterias que dinamizan la economía de Barcelona, con tres carriles, una máxima de 60 km/h y un radar que no para... Lo sé por experiencia propia: una vez me pilló ese mismo radar a 82 km/h un martes de invierno a las 3 de la madrugada; no había nadie en la Ronda, disponía de los tres carriles para mí solo, no creo que pusiera en peligro en aquella ocasión la vida de nadie, ni que contribuyera de manera significativa al efecto invernadero, pero aquella "conducción temeraria" me costó 240 euros de multa.
Que cada cuál saque sus propias conclusiones. A mí, personalmente, no me cabe la menor duda de que 2.712 muertos son muchos muertos, y sería bueno disminuir esa cifra, pero mejor haría el Gobierno invirtiendo más dinero en la lucha contra los infartos, los ictus, las múltiples formas del cáncer, las enfermedades pulmonares, las neurodegenativas o la diabetes... Más médicos, mejores hospitales, unidades especializadas en todas las ciudades, mejores ambulancias... Creo que el margen de mejora en nuestra Sanidad es bastante amplio y, eso seguro, pagaríamos menos multas injustificadas.